Icono del sitio La Hacienda Mexicana

Gastronomía Mexicana

Y para celebrar nuestra rica gastronomía te traemos cinco datos bastante interesantes
que posiblemente no conocías de nuestros alimentos.


1.México introdujo el chocolate, el chile y el maíz al resto del mundo. De hecho cuando
Hernán Cortés llegó a México, fue recibido como dios y se le ofreció una bebida
sagrada: El cacao.


2. Los insectos también forman de algunos platillos hechos en México, el más popular es el gusano del maguey


3. Existe un tamal mexicano llamado zacahuil que pesa aproximadamente setenta kilos. Y es preparado a base de maíz, pollo o cerdo y chile guajillo, ancho y morita, que son cubiertos en hojas de penca de plátano.


4. Los chiles son uno de los principales ingredientes de la comida mexicana y tiene la cualidad de ser el vegetal con mayor cantidad de vitamina A y vitamina C, de hecho tiene más vitamina A que las zanahorias, a tal punto que una cucharada de salsa picante puede otorgar la cantidad de vitamina que el cuerpo necesita durante el día.


5.Para los mexicanos comer con tortilla es una tradición, pero en el pasado los viajeros también las necesitaban y para evitar que se endurecieran se les hacían tortillas especiales las cuales eran gruesas secas al sol .Estas podían ser remojadas y calentadas nuevamente sin perder su características de textura y sabor.


Tal es la riqueza de la gastronomía mexicana que desde hace casi 18 años la Unesco la considera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El profundo calado de sus platos y sabores en otras cocinas, el arraigo de estos en la sociedad mexicana y su riqueza, fruto del devenir histórico y el encuentro de pueblos en su territorio, le han valido este y otros muchos reconocimientos.

Salir de la versión móvil